Nuevas miradas para viejos patrones.
La perspectiva astrológica como clave
para transformar patrones.
Una de las enseñanzas más sabias (y práctica) que me ha regalado la astrología es la perspectiva. Es decir: desde dónde miramos lo que nos ocurre, nos rodea o vivimos.
Por ejemplo, no es lo mismo mirar un edificio desde el principio de la calle si está a lo lejos, que lo veríamos pequeñito por el punto de fuga, que si nos acercamos caminando, que lo veremos aumentar de tamaño.
Del mismo modo, una vez en el edificio, no será lo mismo mirar hacia arriba, que si te sitúas en la azotea y miras hacia abajo. También será diferente observarlo si accedes a su interior, que si solo te quedas fuera.
Es una metáfora muy sencilla para entender que todo depende de la mirada y la perspectiva.
Astrología y creatividad:
Miradas para transformar.
La astrología me ha enseñado a mirar diferente a lo de siempre.
Y justo ahí es donde entra la creatividad en juego.
Eso sí, la creatividad entendida como un recurso amplío, no como la llegada de las musas mientras suenan unos violines de fondo y se me ilumina el aura.
A raíz de leer y estudiar astrología con distintos perfiles, he conformado la visión que tengo yo de la misma y así, aplicarla en mi día a día.
Y con esto tampoco me refiero a que mire el cielo cada vez que tengo que hacer algo, esté obsesionada con los tránsitos, o consulte los astros como si fueran un oráculo para tomar decisiones.
Digamos que si miro el edificio que metafóricamente es mi carta natal, mi edificio tiene 12 plantas, cada una de ellas es un signo, y he aprendido a observar cómo se lleva el vecino del 9.º (por ejemplo, mi Sol), con la vecina del 3.º (mi Luna), o cómo interactúa el señor que vive en el 1.º A (Saturno) con el del 1.º B (Júpiter), y así con todo…
En caso de que por ejemplo se repita un mismo problema de convivencia entre el habitante del 9.º con la del 3.º, en vez de tratar de solucionarlo como siempre, aplico una mirada creativa desde la perspectiva astrológica.
La tendencia natural que tenía con los patrones repetitivos era la siguiente:
Mirarlo siempre desde el mismo punto de vista.
Tratar de arreglarlo de la misma manera.
Repetir patrones que no funcionan.
Frustrarme.
Enfadarme y romper con ese problema.
La ruptura podía llevarme a crear una herida.
Supongo que esta dinámica no solo me ocurre a mí.
¿Qué he aprendido en este proceso y trato de poner en práctica de manera creativa y con una nueva mirada gracias a la perspectiva astrológica?
Que hay cuestiones que si las miro desde otro ángulo, puedo llegar a solucionar (o sencillamente convivir) de manera creativa, sin tener que llegar al todo o nada.
En mi Portafolio Cósmico, encontrarás la conexión entre este autorretrato y su relación simbólica con la Astrología. Descubre estas conexiones pulsando en el botón de abajo.
Un ejemplo personal:
Reconocer y cambiar un patrón.
Expongo una experiencia personal, 100% real y reciente.
Esta misma semana se me ha presentado un patrón repetitivo de mis relaciones laborales.
Soy autónoma, y desde hace años trabajo con un sistema que me ofrece variedad en mis trabajos, y evitar la monotonía; pero a la vez, tengo una serie de clientes con los que trabajo de manera continúa, así me aseguro una serie de ingresos que me dan estabilidad, pero también tiempo libre y de calidad para estar escribiendo aquí, o seguir formándome en Astrología u otros temas de mi interés.
Bien, esta semana una relación laboral de más de 2 años ha llegado a su fin.
Y no es que me hayan dicho “hasta aquí”, de hecho lo he dicho yo, como muchas veces en mi vida.
Y no porque la cosa fuera mal, sino porque llega un momento en el que, en el 90% de los proyectos que trabajo, como son tan personalizados, me implico a un nivel emocional como si fuera mi propio proyecto.
Eso me lleva a tener pudor a la hora de valorar mis servicios, a hacer tareas sin que estén remuneradas, a dar ideas a diestro y siniestro como si crecieran en los árboles.
Y cuando pasa esto, la balanza se descompensa.
Esto no me ha ocurrido una vez, ni dos, ni tres.
Me ha pasado muchas veces.
¿Qué hacía antes?
A veces entraba en la queja: que si no me valoran, que si no aprecian lo que hago, que si otra vez he dado lo mejor de mí para nada…
Otras veces me resignaba y no le daba más importancia, me ponía a otra cosa. Sin querer pensar en eso.
Y otras tantas, me agobiaba y empezaba a pensar que como autónoma a ver cómo hacía para generar ingresos, y me bloqueaba.
¿Qué he hecho en esta ocasión?
Al ser capaz de reconocer que he repetido un mismo patrón, al analizar que esto me pasó muchas veces y en muchos contextos laborales diferentes desde hace más de 15 años… ¿Falla la gente o fallo yo?
¡No hay fallo! Lo que no hay es creatividad a la hora de mirar lo que me ocurre -y se repite- de manera diferente.
Si por mi naturaleza (y en mi carta astral se ve), tengo tendencia de estar al servicio, ser un hervidero de ideas e implicarme emocionalmente en lo que hago… ¿Por qué no dar salida a toda esta energía de una manera distinta?
Por lo que en esta ocasión (como te conté en el primer post de La Trama Cósmica), he vuelto; y eso se traduce en que por primera vez voy a poner mi energía en un proyecto propio y no en uno ajeno.
En vez de caer en la repetición, no dejo de hacer lo que me gusta y se me da bien (escribir, crear ideas, infoproductos, estrategias de comunicación, etc.) sino que lo hago para mí misma y no para otro.
Cómo la astrología me ayudó
a cambiar de perspectiva.
Llegar hasta aquí no ha sido fácil, y quizás para otras personas mi cambio de perspectiva no es una proeza, pero para mí es la expresión de lo siguiente:
La expresión de una energía de mi carta natal que hasta ahora no estaba siendo atendida (relación con mi Sol y mi Nodo Norte).
El cuidado y la nutrición necesarias para mi mundo emocional y de seguridad (tiene que ver con mi Luna).
Un acto de coraje para homenajear mi valentía, mi lugar en el mundo y el tirar para delante (relacionado con mi Marte).
El poder de las nuevas miradas
para transformar tu vida.
No soy astróloga, es decir, yo no interpreto cartas a nadie. Lo que sí estoy haciendo es compartir mi visión de la astrología desde un enfoque práctico para vivir las energías que tenemos disponibles, de manera que nos sintamos mejor, más coherentes y más tranquilas desde la creatividad.
¿Y cómo hago todo esto? Además de compartir mi particular bitácora cósmica, tengo una newsletter en la que ahondo en prácticas y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día.
Hay muchas fuentes para beber de la Astrología, en mi caso es a partir del estudio de los conceptos clave, y la integración de los mismos desde nuestra propia carta natal, trabajando entonces en una manera de autoconocernos y disfrutarnos con lo que nuestro mapa astral nos trae.